Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Trabajadores de la música y la pandemia del Covid-19: Tercera convocatoria

La pandemia del Covid-19 ha afectado fuertemente al sector cultural por más de un año. Al ser una red internacional de investigación en música y trabajo, buscamos aunar recursos y documentar este periodo inédito. ¿Cómo ha funcionado el sector musical en este último año de medidas restrictivas en relación a eventos y conciertos?

En la primera y segunda convocatoria de nuestro blog nos enfocamos en el impacto de la pandemia en el trabajo y la investigación en música. Reunimos información valiosa, desde reflexiones personales, a entrevistas, pasando por varios análisis exploratorios. La diversidad de las notas que publicamos entregan datos relevantes respecto al manejo de la crisis, documentando la situación profesional de trabajadores de la música en distintos contextos (Brasil, Perú, Chile, Francia, Suiza, Hungría y el Reino Unido). También recibimos recomendaciones y reflexiones para la investigación en música durante el confinamiento por parte de investigadores en España y Finlandia.

Para esta tercera convocatoria, en lugar de enfocarnos en el impacto de la pandemia, proponemos reflexionar en cómo diferentes actores del sector musical han manejado la crisis: músicos, técnicos, locales, gremios, gobiernos, etc. ¿Qué tipo de acciones han desarrollado? ¿Qué han logrado? ¿Qué está aún pendiente luego de un año de pandemia?

Music industry crew went on a demonstration to raise awareness about the threat of job losses in the sector, on 17 September 2020 in Barcelona. Movimiento Alerta Roja (Red Alert) @Alvaro Monge.

Invitamos a investigadores que estudian el trabajo en el sector musical a enviar breves notas sobre el manejo de la crisis en diferentes niveles.

  1. Organizaciones de trabajadores de la música y acción colectiva

Luego de un año de pandemia, ¿cómo las organizaciones de trabajadores de la música han enfrentado la crisis? ¿qué tipo de acciones colectivas han realizado (protestas, petitorios, negociaciones campañas, etc.)? ¿Qué tipo de trabajadores han participado? ¿Cómo los distintos contextos nacionales han influenciado estas distintas formas de acción colectiva? ¿Éstas se han intensificado en los últimos meses? ¿Cuáles han sido sus resultados? ¿Han jugado algún rol en la organización formal del sector musical (sindicalización o federalización)?

  1. Manejo político de la crisis

¿Con qué política pública (social y cultural) se ha respondido a la pandemia? En particular, ¿qué respuestas ha habido en el sector musical? ¿Cómo estas decisiones políticas han afectado el trabajo en el sector musical? ¿Qué repercusiones y vínculos ha habido entre los actores de política pública y el sector musical, en comparación con otros sectores?

Nos interesa especialmente reunir información de diversos contextos nacionales, sobre cómo contextos políticos e institucionales han moldeado situaciones profesionales.

  1. Trayectorias profesionales de trabajadores de la música

¿Cómo las y los trabajadores de la música han lidiado con la interrupción de conciertos y eventos en vivo? ¿Han debido multiplicar sus actividades profesionales? ¿Han considerado cambiar de oficio o carrera? ¿Qué actividades pueden aún desarrollar las y los trabajadores de la música en este contexto?

Aceptamos notas descriptivas, reflexiones y entrevistas a trabajadores de la música. Las entrevistas pueden ser a distintos tipos de trabajadores de la música, incluyendo a profesores de música, técnicos, intérpretes, compositores, cantautores, managers e incluso, investigadores de la música. Especialmente promovemos que las entrevistas sean con mujeres en alguno de estos tipos de trabajo, para darle continuidad a nuestra serie Women in Music.

**************

Las notas deben tener una extensión de entre 250 y 750 palabras. Por favor, incluir una breve biografía o adscripción institucional de las y los autores de no más de 30 palabras. Pueden enviar una fotografía o video para incluir en el post, señalando los créditos correspondientes. En caso de querer escribir un artículo de mayor extensión, pueden proponer una entrada para el blog, siguiendo los lineamientos detallados AQUI.

Pueden enviar sus propuestas en castellano (en Word) a Eileen Karmy (eileen.karmy[at]upla.cl)

Luego de recibir las propuestas, las revisaremos y nos comunicaremos con las y los autores para solicitar ediciones cuando sea necesario. Publicaremos las notas en nuestro sitio web cada dos semanas hasta fines de agosto de 2021.

Todos los textos publicados en el blog los difundimos en Twitter (@working_music) y en nuestra lista de correos (para suscribirse, ver aquí).

 

 

 


OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
karmy (March 29, 2021). Trabajadores de la música y la pandemia del Covid-19: Tercera convocatoria. Working in Music. Retrieved June 23, 2025 from https://doi.org/10.58079/vas5


You may also like...